Finiquito de contratos temporales: Guía completa 2025

| Lectura: 8 minutos

Finiquito de contratos temporales: Guía completa 2025

¿Trabajas con contrato temporal y necesitas entender tu finiquito? La normativa española sobre finiquitos de contratos temporales ha experimentado modificaciones significativas en 2024-2025. Esta guía completa te explica todos tus derechos y cómo calcular cada componente de tu liquidación.

📋 En esta guía aprenderás:

  • Marco legal actualizado para 2025 y reformas recientes
  • Fórmulas exactas para calcular cada componente del finiquito
  • Diferencias entre tipos de contratos temporales
  • Ejemplos prácticos con casos reales paso a paso
  • Procedimientos de reclamación y resolución de conflictos
  • Problemas comunes y sus soluciones

Marco Legal Vigente en 2025

La regulación actual se basa en el Real Decreto Legislativo 2/2015 (Estatuto de los Trabajadores), modificado por las disposiciones del Real Decreto-ley 11/2024 y la Ley 2/2025.

⚖️ Reformas Importantes 2024-2025

  • Nuevas protecciones para trabajadores con discapacidad: Derecho a ajustes razonables antes de la extinción contractual
  • Cambios terminológicos: Sustitución de "gran invalidez" por "gran incapacidad"
  • Simplificación de contratos temporales: Principalmente dos modalidades desde la reforma de 2022
  • Artículo 49.2 reforzado: Derecho expreso a presencia de representante legal durante firma del finiquito

🔄 Vigencia desde 30 de abril de 2025

La Ley 2/2025 establece que la extinción por incapacidad permanente solo procede cuando no sea posible realizar ajustes razonables, no exista puesto vacante compatible, o el trabajador rechace cambios apropiados.

Componentes del Finiquito y Fórmulas de Cálculo

El finiquito comprende todos los conceptos económicos adeudados al trabajador al finalizar su relación laboral. A continuación, las fórmulas exactas para cada componente:

1. Salarios Pendientes de Pago

📊 Fórmula Básica

Salario Diario = Salario Mensual Bruto ÷ 30 días
Importe final = Salario diario × Días trabajados no pagados

💡 Base de cálculo incluye:

  • ✅ Salario base mensual
  • ✅ Plus de nocturnidad
  • ✅ Complementos de antigüedad
  • ✅ Otros conceptos salariales fijos

2. Vacaciones No Disfrutadas

Días generados = (Días trabajados en el año × 30) ÷ 360
Alternativa: Meses trabajados × 2,5 días por mes

Ejemplo Práctico: Vacaciones

Trabajador: 272 días laborados en el año

Cálculo: (272 × 30) ÷ 360 = 22,67 días generados

Salario diario: 50€

Importe: 22,67 × 50€ = 1.133,50€

3. Pagas Extraordinarias Proporcionales

📋 Fórmulas según tipo de paga

Pagas semestrales no prorrateadas:

(Importe paga × Días transcurridos desde inicio semestre) ÷ 360

Pagas anuales:

(Importe paga × Días trabajados en el año) ÷ 360

Ejemplo: Paga Extraordinaria

Paga anual: 1.000€

Días trabajados desde enero: 285 días

Cálculo: (1.000€ × 285) ÷ 360 = 791,67€

4. Indemnización por Fin de Contrato

💰 Solo Contratos por Circunstancias de Producción

12 días de salario por año trabajado
Base: Salario bruto anual ÷ 365 días

Ejemplo: Indemnización Temporal

Salario anual: 18.000€

Antigüedad: 1,5 años

Salario diario: 18.000€ ÷ 365 = 49,32€

Indemnización: 49,32€ × 12 × 1,5 = 887,78€

5. Horas Extras y Complementos

Precio hora extra = (Salario base anual ÷ 1.826 horas) × 1,75
Complementos = (Plus mensual ÷ 30) × Días trabajados

Tipos de Contratos Temporales y sus Diferencias

🔵 Contratos por Circunstancias de Producción

SÍ generan indemnización: 12 días/año
  • Duración máxima: 6 meses (ampliable a 1 año por convenio)
  • Aplicación: Incrementos ocasionales de actividad
  • Límite anual: 90 días (120 para sector agrario)

🟡 Contratos por Sustitución

NO generan indemnización
  • Duración: Vinculada al tiempo de ausencia del sustituido
  • Requisito: Especificar nombre del sustituido y causa
  • Incluye: Antigua modalidad de interinidad

🟠 Contratos por Obra o Servicio (En extinción)

SÍ generan indemnización: 12 días/año
  • Vigencia: Solo contratos firmados antes de marzo 2022
  • Fin definitivo: 31 de diciembre de 2025
  • Duración máxima: 3 años + 12 meses por convenio

🟢 Contratos de Relevo y Discapacidad

Variable según modalidad
  • Relevo temporal: 12 días/año de indemnización
  • Relevo indefinido: 33 días/año si despido improcedente
  • Discapacidad: Mismas reglas que contrato base

Procedimientos, Plazos y Obligaciones

Plazos de Pago y Documentación

⚠️ Información Importante sobre Plazos

No existe plazo legal específico para el pago del finiquito, remitiéndose a los convenios colectivos aplicables. La práctica recomendada es entregar el finiquito el último día de trabajo.

📋 Obligaciones del Empleador

  • Certificado de empresa al SEPE: En 10 días naturales
  • Certificado de cotizaciones: Últimos 6 meses
  • Copia de baja en Seguridad Social
  • Propuesta de liquidación detallada con todos los conceptos

Derechos del Trabajador

🛡️ Derechos Fundamentales

  • Finiquito completo y detallado: Con desglose de todos los conceptos
  • Firmar "no conforme": Si existe desacuerdo con los cálculos
  • Presencia de representante legal: Durante la firma del finiquito
  • Documentación completa: Certificados y liquidaciones

Sanciones por Incumplimiento

💰 Régimen Sancionador

  • Infracciones leves: 70€ a 2.047€ (obligaciones formales)
  • Infracciones graves: 2.048€ a 40.985€ (incumplimiento tramitación)
  • Infracciones muy graves: 40.986€ a 225.018€ (impago reiterado)

Ejemplos Prácticos de Cálculo Completo

Caso 1: Vigilante de Seguridad

  • Antigüedad: 2 años
  • Salario base: 480,81€
  • Plus nocturnidad: 42€
  • Salario total mensual: 522,81€
  • Fecha despido: 2 de octubre

Desglose del Finiquito:

Salario proporcional octubre: 522,81€ ÷ 30 × 2 días = 34,86€

Vacaciones pendientes: 25 días × 17,43€ = 435,75€

Pagas extras: Navidad (363,28€) + Verano (122,87€) = 486,15€

Total finiquito: 956,76€

Caso 2: Empleado Salario Medio

  • Salario mensual: 1.700€
  • Fecha despido: 5 de julio
  • Vacaciones disfrutadas: 12 de 28 días generados

Desglose del Finiquito:

Días trabajados julio: 1.700€ ÷ 30 × 5 = 283,33€

Vacaciones pendientes: 16 días × 56,67€ = 906,72€

Paga extra proporcional: Según proporción desde última paga

Total estimado: 1.400-1.500€

Resolución de Conflictos y Discrepancias

Procedimiento Extrajudicial

📨 Comunicación Formal

Ante discrepancias, se recomienda comunicación formal mediante carta certificada o burofax, estableciendo plazo de 7-15 días para respuesta.

Importante: El trabajador puede firmar el finiquito "con reservas" manteniendo derecho a reclamación posterior.

Conciliación Previa Obligatoria (SMAC)

📅 Plazos de Reclamación

  • Despidos: 20 días hábiles
  • Reclamaciones de cantidad: 1 año

📋 Procedimiento SMAC

  • Presentación de papeleta
  • Citación a ambas partes
  • Celebración del acto de conciliación

Inspección de Trabajo

🔍 Competencias y Sanciones

La Inspección de Trabajo tiene competencia para sancionar incumplimientos empresariales:

  • Denuncias: Presenciales o telemáticas
  • Expedientes independientes: Separados de reclamación civil
  • Rango sancionador: 70€ a 225.018€ según gravedad

Vía Judicial

⚖️ Procedimiento Judicial

Si no hay acuerdo en conciliación, procede demanda ante Juzgados de lo Social:

  • Hasta 6.000€: Procedimiento declarativo verbal
  • Superior a 6.000€: Procedimiento ordinario
  • Ejecución forzosa: Con embargo de bienes empresariales
  • Intereses de demora: 10% anual

Problemas Comunes y Sus Soluciones

Errores Típicos en Cálculos

❌ Errores Más Frecuentes

  • Omisión de días del último mes trabajado
  • Vacaciones mal calculadas al no considerar acumulaciones
  • Pagas extras con proporcionalidad incorrecta
  • No incluir complementos salariales en la base

✅ Estrategias de Verificación

  • ✅ Verificación cruzada con nóminas anteriores
  • ✅ Uso de calculadoras oficiales
  • ✅ Conservación de registros de jornada
  • ✅ Documentación exhaustiva previa

Negativa de Pago y Retrasos

🚫 Conceptos Más Disputados

  • Horas extraordinarias no registradas
  • Vacaciones de años anteriores
  • Complementos salariales variables

💰 Consecuencias de Retrasos

  • Intereses de demora: 10% anual
  • Sanciones administrativas posibles
  • Daños y perjuicios en casos extremos
  • Agravantes en procedimientos judiciales

Consideraciones Especiales

Finiquito Negativo

🔄 Cuando el Trabajador Debe Dinero

Situaciones como vacaciones adelantadas o anticipos pueden generar deuda. Importante:

  • La empresa debe demostrar la deuda mediante proceso
  • El trabajador no está obligado a pagar sin procedimiento judicial
  • Puede compensarse con otras cantidades adeudadas

Empresa en Concurso de Acreedores

🏢 Procedimiento Especial

  • Crédito privilegiado: Comunicación al administrador concursal
  • Intervención FOGASA: Si procede según normativa
  • Plazos especiales: De reclamación y procedimientos específicos

¿Todos los contratos temporales dan derecho a indemnización?

No. Solo los contratos por circunstancias de la producción y los de obra o servicio (anteriores a 2022) dan derecho a indemnización de 12 días por año trabajado.

¿Puedo negarme a firmar el finiquito si no estoy de acuerdo?

, puedes firmar "no conforme" o "con reservas". Esto mantiene tu derecho a reclamar posteriormente las diferencias.

¿Qué pasa si mi empresa no me paga el finiquito?

Puedes reclamar a través de conciliación previa (SMAC), Inspección de Trabajo, o vía judicial. Los retrasos generan intereses del 10% anual.

¿Las vacaciones no disfrutadas siempre se pagan?

, las vacaciones generadas y no disfrutadas siempre deben abonarse en el finiquito, calculándose proporcionalmente según el tiempo trabajado.

¿Puedo tener un representante durante la firma del finiquito?

, tienes derecho a solicitar la presencia de un representante legal durante la firma, según el artículo 49.2 del Estatuto de los Trabajadores.

Calcula tu finiquito ahora

Usa nuestra herramienta gratuita para obtener una estimación precisa.

Ir a la Calculadora