¿Cuánto tiempo tarda en pagarse el finiquito tras un despido?
Conoce los plazos legales para cobrar un finiquito tras el despido. Qué hacer en caso de retraso, intereses de demora y proceso completo de reclamación paso a paso.
| Lectura: 5 minutos
Recibir un finiquito incorrecto es más común de lo que piensas. Errores en los cálculos, conceptos omitidos o cantidades incorrectas pueden costarte cientos o miles de euros. En esta guía te explicamos paso a paso cómo identificar errores en tu finiquito y el proceso completo para reclamar lo que realmente te corresponde.
No computar correctamente los días de vacaciones no disfrutados o aplicar un salario diario erróneo para su valoración.
Omitir la parte proporcional de pagas extras o calcularla incorrectamente, especialmente en contratos que no han completado el año natural.
Aplicar una indemnización inferior a la legalmente establecida según el tipo de despido y la antigüedad del trabajador.
Omitir complementos como plus de transporte, antigüedad, nocturnidad o cualquier otro concepto fijo del salario.
No computar correctamente los años de servicio, afectando especialmente al cálculo de la indemnización por despido.
Identifica tu salario mensual real incluyendo todos los complementos fijos:
Salario Base = Salario base + Complementos fijos + Pagas extras prorrateadas
Calcula los días exactos que te corresponden:
Días pendientes = (Días anuales × Meses trabajados ÷ 12) - Días disfrutados
Si las pagas no están prorrateadas:
Proporcional = (Importe paga × Meses trabajados) ÷ Meses de devengo
Trabajador: 3 años de antigüedad, salario 2.000€/mes, despido improcedente
Vacaciones anuales: 22 días | Disfrutados: 10 días
Fecha de despido: 15 de agosto
• Salario agosto (15 días): 1.000€
• Vacaciones pendientes (12 días): 800€
• Pagas extras proporcionales: 1.333€
• Indemnización (45 días × 3 años): 9.000€
Total Correcto: 12.133€
Si la empresa ofrece 10.500€, faltan 1.633€
Envía una carta certificada o burofax especificando:
Asunto: Reclamación finiquito incorrecto - [Tu nombre]
Tras revisar el finiquito propuesto, he detectado los siguientes errores:
1. [Describir error específico]
2. [Cálculo correcto]
Solicito la rectificación en un plazo de 10 días laborables.
Si la empresa no responde o rechaza la reclamación, solicita conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación:
Plazo: La conciliación debe celebrarse en un máximo de 15 días y es gratuita. Es obligatoria antes de ir a juicio.
Si no hay acuerdo en conciliación, presenta demanda ante el Juzgado de lo Social:
Desde que presentas la demanda, la empresa debe pagar intereses del 10% anual sobre la cantidad reclamada hasta que efectúe el pago.
Puedes reclamar si incluiste la cláusula "a salvo de derechos" o similares al firmar.
Reclamación más compleja pero no imposible:
No dejes pasar tiempo. Cuanto antes reclames, mejor posición negociadora tendrás.
Guarda copia de todas las comunicaciones y envíos con acuse de recibo.
Usa nuestra calculadora para verificar que tus cálculos son correctos antes de reclamar. Consulta también nuestra guía completa de cálculo de indemnizaciones para entender todos los conceptos.
Las reclamaciones en tono conciliador suelen tener mejor acogida que las agresivas.
Revisa tu convenio colectivo, puede tener condiciones más favorables que la ley.
Sí, especialmente si firmaste "a salvo de derechos". Sin esa cláusula es más complejo pero posible si demuestras error evidente en los cálculos.
Un año desde el despido si no firmaste el finiquito, o desde la firma si incluiste reservas. Cuatro años si firmaste sin reservas y alegas error.
Sí, la conciliación previa en SMAC es obligatoria antes de presentar demanda laboral. Es gratuita y puede resolver el conflicto sin llegar a juicio.
Puedes ejecutar la sentencia embargando bienes de la empresa. El procedimiento de ejecución en lo laboral es preferente sobre otros acreedores.
Usa nuestra herramienta gratuita para obtener una estimación precisa.
Ir a la Calculadora