Finiquito de contratos temporales: Guía completa 2025
Guía completa sobre finiquitos de contratos temporales en España 2025. Reformas legales, fórmulas de cálculo, tipos de contratos y procedimientos de reclamación.
| Lectura: 5 minutos
Una de las mayores preocupaciones tras un despido es cómo afectará el finiquito a tu prestación por desempleo. No todos los conceptos del finiquito influyen igual en el cálculo del paro, y una información incorrecta al SEPE puede retrasar o reducir tu prestación. Te explicamos de forma clara qué conceptos afectan, cuáles no, y cómo gestionar correctamente tu solicitud de paro. Si necesitas entender mejor los conceptos del finiquito, consulta nuestra guía sobre qué incluye un finiquito.
Solo los conceptos salariales del finiquito afectan a la prestación por desempleo. Las indemnizaciones por despido NO se consideran para el cálculo del paro.
SÍ afecta al paro
Los días trabajados hasta la fecha de cese se consideran salario normal y deben declararse al SEPE como ingresos del período correspondiente.
SÍ afecta al paro
El pago de vacaciones pendientes se considera salario diferido y debe informarse al SEPE, aunque puede no afectar inmediatamente al cálculo según cuándo se devengaron.
SÍ afecta al paro
La parte proporcional de pagas extras se considera salario y debe declararse en el período correspondiente según cuándo se devengó.
Las indemnizaciones por despido no se consideran salario y por tanto no afectan al cálculo ni a la duración de la prestación por desempleo.
NO afecta al paro
NO afecta al paro
Depende del concepto
La prestación por desempleo se calcula sobre la base reguladora, que es la media de las bases de cotización de los últimos 180 días cotizados.
Base Reguladora = Suma de bases de cotización de 180 días ÷ 180
Se integran en el mes correspondiente para el cálculo de la base reguladora:
Situación: Despido el 15 de marzo, salario habitual 2.000€/mes
Finiquito recibido:
Conceptos que afectan: 1.000€ + 800€ = 1.800€
Conceptos que NO afectan: 6.000€ de indemnización
• Declarar 1.800€ como ingresos de marzo
• NO declarar los 6.000€ de indemnización
• La base reguladora incluirá la proporción correspondiente a marzo
En la solicitud, solo debes declarar los conceptos salariales del finiquito. Las indemnizaciones se especifican por separado y no afectan al cálculo.
En el formulario de solicitud, especifica claramente:
Durante el cobro del paro:
Problema: Reduce incorrectamente la prestación por desempleo.
Solución: Especificar claramente que es indemnización por despido, no salario.
Problema: Puede considerarse ocultación de ingresos.
Solución: Declarar todos los conceptos salariales del finiquito.
Problema: Asignar ingresos al mes equivocado afecta el cálculo.
Solución: Verificar las fechas de devengo de cada concepto.
Si no hay derecho a indemnización, solo se declaran los conceptos salariales devengados hasta la fecha de cese.
Los salarios de tramitación por despido improcedente pueden afectar al paro si se consideran salario diferido. Consultar caso específico con SEPE.
Si el finiquito se paga en varios plazos, cada pago debe declararse en el mes en que se recibe, especificando qué conceptos incluye.
Presenta la solicitud el día siguiente al despido para no perder días de prestación.
Verifica que los datos de salarios y fechas sean correctos antes de presentarlo. Si hay errores en el finiquito, consulta cómo reclamar un finiquito incorrecto.
Guarda el finiquito y nóminas por si el SEPE solicita aclaraciones posteriores.
Informa inmediatamente cualquier cambio que pueda afectar a tu prestación.
Sí, la indemnización por despido no afecta al derecho a prestación por desempleo. Son conceptos completamente independientes.
Ocultar ingresos al SEPE puede resultar en la devolución de prestaciones indebidas más sanciones. Siempre es mejor declarar correctamente desde el inicio.
Se consideran salario diferido y deben declararse, pero su impacto en la base reguladora depende de cuándo se devengaron originalmente.
Sí, puedes solicitar la rectificación de datos aportando la documentación correcta. Es mejor hacerlo cuanto antes.
Usa nuestra herramienta gratuita para obtener una estimación precisa.
Ir a la Calculadora